martes, 14 de agosto de 2012

SE INCREMENTA EL CONSUMO DE ALCOHOL EN LOS JOVENES

  • De 2005 a 2010 se incrementó este indicador en un 9.9%





  • En el marco del Día Internacional de la Juventud, el Instituto Mexicano de la Juventud (IMJUVE) presentó el documento Consumo de Bebidas Alcohólicas entre los Jóvenes Mexicanos, y realizó una exposición con los trabajos realizados por los asistentes a los Talleres Juveniles de Verano 2012.  
  • En el documento presentado se encuentran los ejercicios estadísticos sobre el consumo de alcohol entre los jóvenes, el cual informa que de 2005 a 2010 se incrementó este indicador de un 42.1% a un 52.0%.






Miguel Ángel Carreón Sánchez, Director General del Instituto Mexicano de la Juventud mencionó que este incremento fue mayor en el caso de las mujeres (32.1% a 45.6%) motivado en mayor medida por los llamados ladies free o ladies night que se han generado en los establecimientos que venden bebidas alcohólicas.

Por lo que comentó que desde el IMJUVE se están implementando acciones como la campaña Conciencia 0-100, que busca evitar que los jóvenes mezclen el alcohol con el volante.

“También pusimos en marcha el Concienciabus, que son vehículos habilitados para dar platicas a los jóvenes y mostrarles mediante un simulador de choques las consecuencias que trae el abuso de alcohol” continuó el titular del IMJUVE.


El Distrito Federal es la entidad en la que mayor número de jóvenes asegura haber tomado bebidas alcohólicas alguna vez. Mientras que el nivel de consumo de bebidas alcohólicas es más elevado en estados del norte del país (Baja California, Baja California Sur, Chihuahua, Sonora y Tamaulipas), donde 6 de cada 10 jóvenes reporta consumo en el mes previo, reporta el informe.

En el mismo documento se establece que la edad, el nivel de escolaridad y el entorno urbano, son factores que se asocian de forma positiva con una ingesta de bebidas alcohólicas en los 30 días previos.

Esto significa que los jóvenes de mayor edad, con más altos niveles de escolaridad y que viven en entorno urbano presentan mayores índices de consumo de alcohol.

Al concluir la presentación del documento se expusieron los trabajos que realizaron los jóvenes durante los Talleres de Verano 2012, que tenían como propósito dotarlos de herramientas para su desarrollo personal y profesional.

Carreón Sánchez felicitó y reconoció la labor de los jóvenes en las últimas cuatro semanas, en donde aprendieron las técnicas para leer más rápido, tomar una fotografía, escribir historietas y notas informativas, así como los consejos para encontrar un empleo o conocer su orientación vocacional.

Los jóvenes también practicaron artes circenses, danza árabe, danza española, defensa personal, teatro, técnica clown y zumba, entre otros, con lo que lograron proyectos finales creativos.

Al término de las presentaciones de los talleres se realizó la clausura formal y se entregaron reconocimientos a los jóvenes participantes.